Experiencias personales de Annie T, desde Sendai (Japón) Hola mi querida familia y amigos. Primero quiero agradecer su preocupación por mí. Estoy conmovida. También deseo pedir disculpas por enviarles un mensaje genérico a todos. Pero, parece la mejor forma en este momento para que mi mensaje les llegue a ustedes. Las cosas aquí en Sendai • Leer más »
Los salvatorianos estamos contentos, y agradecidos a Dios y a Nuestra Madre María, por las virtudes de nuestro Fundador y sus deseos de anunciar el Reino de Dios, la Buena noticia a todos los pueblos, con todos los medios que la Caridad de Cristo nos inspira, siendo capaces de popularizar las verdades eternas, desde la • Leer más »
¿AYUNAR ES UN PRIVILEGIO? SEBASTIÁN GARCÍA scj, sebastiangarciascj@gmail.com BUENOS AIRES (ARGENTINA). ECLESALIA, 14/03/11.- La Cuaresma parece ser un tiempo para incrementar nuestra oración personal, favorable para examinar, confesar nuestros pecados y tener una linda reconciliación con el Padre. La Iglesia nos enseña que una de las mejores maneras de vivir este tiempo de cuaresma en • Leer más »
Ante la situación dramática que vive Japón por el seísmo e inundaciones, en medio del dolor y la angustia, del miedo a las explosiones e influencias de las plantas nucleares, hay esperanza y gente que desde el susurro, sin protagonismos, desde abajo, entre la gente y con la gente esta » la vida religiosa» y • Leer más »
Queridos/as amigos y amigas: Acaba de comenzar la Cuaresma 2011 y, con ella, la campaña “cuarenta días con los últimos” (www.40ultimos.org) Os transmitimos todo lo que la organización de la Campaña nos comunica sobre el modo de suscribirse y el sentido de la Campaña este año 2011. “Este año, para mejorar el servicio (por ejemplo, • Leer más »
Acercarnos al sufrimiento de nuestros hermanos y ser sensibles ante el dolor, le lleva a mi gran amiga Lourdes a regalarnos esta reflexión. Dios la bendiga y a nosotros nos haga ser más sensibles y solidarios con los que sufren. Buena Cuaresma. El dolor por el dolor Converso con mi amado sobre una tristeza que • Leer más »
Las 20 máximas de Paulo Freire Nunca de forma tan sintética ha dejado Freire clara sus posturas relacionadas con la educación. Estas son las veinte máximas pedagógicas que resumen su pensamiento. Se exponen con la esperanza de que contribuyan a una Educación para la Solidaridad y a un educador solidario. El mismo Freire decía que • Leer más »
Así es mis queridos amigos: El P. Tadeus, es Salvatoriano de la Provincia de Polonia. No se porqué en Zenit cuando anuncian estas cosas, se olvidan decir que era Salvatoriano y que le ayudó en varias encíclicas, entre ellas Centesimus anus, Solicitudo rei socialis.. ahi queda eso. Historia de un colaborador y amigo personal de • Leer más »
Queridos amigos: Una excelente amiga escribe este articulo que merece la pena reflexionar y buscar entre todos alternativas, donde se siembre una cultura solidaria. Cada día estoy más convencido que ante este drama que viven los jóvenes en nuestra sociedad, y en el mundo desarrollado, necesitan con urgencia espacios de promoción humana, y cristiana, profunda, • Leer más »
No hay duda que necesitamos libertad religiosa, respeto y unión de toda la humanidad buscando siempre el bien de todos y sintiendo a Dios Padre de todos que nos llama a tratarnos como hijos y hermanos. Sin esta dimensión de la vida humana, y sin el trato a los demás, como queremos ser tratados, la • Leer más »